DEJANOS TU MENSAJE

El INTA Castelar desarrolló un producto para combatir las larvas del mosquito transmisor

El Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar presentó un biolarvicida de formulación líquida que puede matar las larvas del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) sin dañar el medioambiente. Además, puede usarse en agua potable y cuenta con potencial para ser industrializado.

“Tenemos disponible un biolarvicida eficaz, en el que se utiliza un protocolo de producción con insumos más económicos y de fácil acceso”, manifestó el director de IMYZA, Roberto Lecuona, y agregó que “es uno de los productos que surgieron a partir de una importante colección de bacterias entomopatógenas constituidas, principalmente, por cepas nativas y exóticas de Bacillus thuringiensis”.

Una de las características fundamentales de este producto es que elimina las larvas del insecto transmisor pero no daña el ambiente en que es aplicado. Además, demostró una resistencia de aproximadamente 30 días cuando el lugar donde fue aplicado no estuvo en contacto con la luz solar y, de ser así, se comprobó que su permanencia es de diez a 15 días.

Esta herramienta biotecnológica también puede usarse en agua potable, tanto para humanos como para animales, siempre teniendo en cuenta las indicaciones de la etiqueta con respecto a las dosis recomendadas.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

Déjanos tu comentario