Declaraciones de Carlos Grande, presidente del Partido Solidario (PSol) de la provincia de Buenos Aires, integrante del Frente de Todos.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reforzó la conectividad de estudiantes y docentes durante la pandemia, duplicó el presupuesto del Servicio Alimentario y amplió la cantidad de obras de infraestructura escolar, entre otras medidas inclusivas.
Más de 70.000 netbooks del programa Conectar Igualdad se desbloquearon, repararon y distribuyeron en los últimos meses en la Provincia de Buenos Aires, entre otras acciones llevadas a cabo para ampliar la conectividad de escuelas, docentes y estudiantes.
De manera simultánea se hicieron acuerdos con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) para dar navegabilidad gratuita a las páginas educativas, sin uso de datos móviles.
Según la información suministrada por la Dirección General de Cultura y Educación, se entregaron además unos 8.500 teléfonos celulares a más de 3.900 escuelas para asegurar su funcionamiento administrativo, y se habilitó a directivos para que entreguen en comodato a las y los docentes el equipamiento informático disponible en cada establecimiento.
Por otra parte, para paliar la emergencia social se amplió de $ 1.200 millones a $2.600 millones el presupuesto del Servicio de Comedores Escolares, con lo cual se incrementó de forma considerable el alcance de niños, niñas y jóvenes que reciben la prestación alimentaria.
El conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno del Frente de Todos incluyó el impulso al programa provincial de infraestructura “Escuelas a la Obra”, donde las 752 iniciativas contempladas en un principio fueron ampliadas a 875, a partir de un trabajo con los Consejos Escolares y las autoridades municipales.
Se reactivaron asimismo 160 obras que estaban paralizadas, en articulación con el programa nacional Argentina Unida por Educación y Trabajo, que incluye tareas de pintura y arreglos menores a cargo de miles de trabajadores de la economía popular, para lo cual la Provincia invierte $ 125 millones en materiales e insumos.
El Sistema Educativo de la Provincia de Buenos Aires saldrá así fortalecido en la pospandemia de Covid-19, para beneficio de millones de alumnos y alumnas, sus familias y el cuerpo docente, y como base para afrontar los desafíos pendientes frente a los desequilibrios socioeconómicos y hacia una sociedad más justa.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible